
La Luz de la Verbena de Era Alta (Murcia), un lugar «en el que sucede todo», como define su fundador, el actor Javier Ruano, este … espacio cultural murciano, da un paso más para convertirse en productora teatral. «Inicialmente fue un espacio para pequeñas producciones, para que se acercase gente mayor, niños, gente de mediana edad, jóvenes… La idea era aunar personas de todo tipo en torno a la creación artística», indica el intérprete, dramaturgo y director. Así han ido creciendo hasta dar el paso de estrenarse con su primera obra teatral, ‘La guardia’, que se mostrará este jueves, a las 20.00 horas, en el Teatro Circo Murcia.
El montaje surge de la necesidad de Ruano de compartir las experiencias que viven los profesionales del sector sanitario en su día a día. «He escrito piezas de teatro de muchos temas diferentes y la última que escribí, que no está publicada, tenía que ver con los médicos, así que de alguna manera el tema ya me iba tocando», indica el autor de la obra en colaboración con la médica del SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) y alumna de interpretación Elena García-Estañ.
«Queríamos poner sobre las tablas sus vidas normales, las de seres humanos que tienen conflictos, que tienen problemas, pero que son atravesados también por el sistema, por la administración, por una serie de condicionamientos que hay en el sector público de la sanidad que los mantiene en un estado de estrés», indica el dramaturgo, que forma parte también del reparto de la obra y explica cómo, por otra parte, ‘La guardia’ invita a reflexionar sobre si «las decisiones que yo tomo son mías o me han sido inoculadas».
El montaje está protagonizado por el médico de urgencias Alberto, a quien da vida Jon Mitó: «Él tiene una crisis, algo muy común dentro de los médicos. Es el síndrome del quemado, o ‘burnout’. Son personas que pasan muchas horas trabajando y, al mismo tiempo, hay mucha presión por el estatus, por querer ser más, porque hay médicos de primera y médicos de segunda. No lo digo yo, me lo cuentan los profesionales del sector que conozco», comparte el actor y profesor de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia).
Bajo la dirección de Pepe Galera y con Myriam Giménez a cargo de la producción ejecutiva, se muestra una obra que plantea otras cuestiones vitales como «¿hasta qué punto creemos que nuestra felicidad depende del objetivo marcado?».
María Ortiz, Antonio M. M., Sandra Roma y Rocío Bernal completan el elenco de este montaje que refleja el estado actual de sobrecarga de la atención primaria y que pretende «derivarnos a confrontar las cosas realmente importantes de la vida».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El estrés del sector sanitario, a escena