
Víctor de Aldama ha llegado a las 9:50 horas de la mañana de este jueves a la Audiencia Nacional. El comisionista vuelve a comparecer … esta mañana de jueves como imputado ante el juez Ismael Moreno, el mismo instructor ante el que hace ahora un año decidió convertirse en ‘arrepentido’, confesar su papel en la trama ‘Ábalos-Koldo-Cerdán’ y, de paso, conseguir su libertad por esas revelaciones que todavía a día de hoy colean. Ahora, el magistrado Moreno le ha llamado para profundizar en el papel de una de las personas a las que el conseguidor señaló entonces como supuesto corrupto y al que seguido acusando en los últimos meses: el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Según declaró en su momento De Aldama, el actual ministro -en su época de presidente de Canarias, cargo que ejerció entre 2019 y 2023- le pidió 50.000 euros de mordida por su mediación en la adjudicación de los contratos de mascarillas a la trama que dirigía el empresario, pero que él rechazó pagar esa comisión. El empresario nunca ha facilitado pruebas de esas gruesas acusaciones, pero ahora quizás sí pueda hacerlo. Después de meses reclamando los teléfonos que le fueron incautados, el juez le entregó el martes copias de las memorias de los iPhone 15 y 13 Pro en los que el investigado asegura que tiene documentación muy comprometedora.
Sea como fuere, Torres siempre ha negado esas acusaciones de manera vehemente y ha insistido en que jamás intervino en esas adjudicaciones. Pero lo cierto es que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Guardia Civil entregado en la Audiencia Nacional a principios de noviembre sí que destaca que el entonces jefe del Ejecutivo se volcó en ayudar a la empresa de De Aldama. El atestado, de 350 páginas y que cuya publicación es el motivo de la nueva citación de Víctor de Aldama- incluía 123 mensajes de WhatsApp entre Torres y Koldo García (del tenor «esta mierda la resuelvo sí o sí») que apuntaban a la intervención directa para ayudar a que la empresa del conseguidor cobrara los 12 millones de euros de las adjudicaciones de las mascarillas.
E «incluso» que el exjefe del Ejecutivo insular había tomado parte para doblegar los reparos sus colaboradores para acabar de hacer el millonario desembolso durante la pandemia. Esas maniobras fueron particularmente contra Ana María Pérez, directora general de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud (SCS), que era la alto cargo que desde el principio puso objeciones a pagar, hasta el punto de que Ángel Víctor Torres amagó con cesarla («déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. O lo soluciona o la levanto para el aire»).
Mascarillas ‘fakes’
El Gobierno de Canarias, que Torres dirigió de julio de 2019 a julio de 2023, cerró en de 2020 por valor de más de 12,2 millones de euros tres contratos con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L. -la empresa del conseguidor de la ‘trama Koldo’, Víctor de Aldama- para proveer a los hospitales de las islas de 4,75 millones de mascarillas FFP2 o K95.
El primer contrato, en abril de 2020, tuvo importe de 6,87 millones de euros, cantidad que luego se redujo a 2,09 millones por la inferior calidad del material. El segundo se firmó también en abril por 4,77 millones; y el tercero, en mayo, por 5 millones de euros. A esa cantidad se sumó un pago de 417.814 euros por fletes aéreos, transporte y seguro de transporte de las mascarillas adquiridas.
Entre las irregularidades encontradas figura que el hecho de que la administración insular siguió confiando en la empresa de De Aldama a pesar de que en la primera remesa envió 837.00 mascarillas falsificadas que no cumplían con los estándares de calidad.
En toda esta operación de compra de mascarillas, según acreditan los mensajes y los audios incorporados a la causa, tuvo un papel central como intermediario Koldo García, quien entonces era asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y nada tenía que ver con Sanidad. Hay numerosos mensajes de audio y de WhatsApp en los que Koldo trata directamente con el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática la compra de diversos material sanitario, no solo tapabocas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Aldama tras declarar en la causa de las mascarillas en Canarias: «Ángel Víctor Torres tiene que estar preocupado»