Jueves, 27 de noviembre 2025, 12:49
Comenta
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha comenzado la evaluación de daños y las actuaciones de acondicionamiento de las zonas afectadas por el incendio ocurrido este miércoles en el hospital Santa Lucía de Cartagena.
Entre las principales áreas dañadas por el incidente se incluyen principalmente infraestructuras localizadas en la Planta Terraza del Bloque 5 y unidades de hospitalización de las plantas 2ª, 3ª, 4ª y 5ª, así como la cubierta de la fachada del recinto.
El SMS ha detallado los daños materiales más relevantes. Entre ellos se encuentran 400 m² de las fachadas oeste y sur del Bloque 5 afectados por el fuego; el local comercial en la planta terraza, la estructura de protección solar y sombreado; 12 paneles de la instalación fotovoltaica y cinco extractores de aire ubicados en la cubierta del hospital, así como 14 habitaciones de las plantas tercera, cuarta y quinta, que precisarán reforma integral.
Ya se han realizado trabajos de aislamiento en los pasillos y ventanas mediante tabiquería de pladur, lo que permitirá utilizar las zonas que no resultaron dañadas.
Además, desde el SMS han asegurado que todas las unidades de hospitalización afectadas ya han sido evaluadas, aseguradas y limpiadas.
Asimismo, se han realizado revisiones generales para comprobar que todos los servicios médicos, quirúrgicos y administrativos se restablecen con normalidad.
De forma progresiva y en función de la disponibilidad de las zonas, se irá trasladando a los pacientes que, como medida preventiva, fueron reubicados en otras unidades de hospitalización y en Rosell: este miércoles se movilizaron 26 pacientes a este hospital, donde se han reforzado todos los equipos médicos y asistenciales para garantizar una atención de calidad y adecuada a sus necesidades.
En cuanto a la evaluación de los daños materiales, los técnicos siguen llevando a cabo un análisis exhaustivo de los elementos afectados, en especial los de la fachada del hospital, han apuntado las mismas fuentes.
Además, la Policía Científica continúa con la investigación para determinar las causas exactas del incendio.
CC OO exige medidas urgentes para proteger a los pacientes
Desde el sindicato CC OO han criticado que «en el bloque 5 no recibieron la activación de la alarma de incendios, dificultando la evacuación ordenada del personal y los usuarios». El sindicato ha solicitado la elaboración urgente de un plan de contingencias y emergencias «plenamente actualizado y funcional, acompañado de una revisión integral de todas las alarmas y sistemas de aviso del hospital».
Representantes de CC OO se han reunido este jueves con la gerencia del hospital Santa Lucía para analizar lo ocurrido y han manifestado «que es imprescindible establecer una segunda vía de acceso y evacuación al recinto hospitalario. La existencia de una única entrada y salida para toda la actividad asistencial supone un riesgo crítico en situaciones de emergencia y limita la capacidad de intervención de los servicios de seguridad».
También han instado a realizar un estudio técnico sobre el estado del pasillo del túnel de acceso, «cuyo diseño actual impide la entrada de vehículos de emergencias de gran tamaño».
Finalmente, CC OO ha insistido en la necesidad de «sustituir la fachada por material seguro».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Catorce habitaciones del Santa Lucía tendrán que ser reformadas por completo tras el incendio

