El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se llevó ayer en Murcia un buen rapapolvo de los jueces en la clausura del XXVII Congreso Nacional de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), celebrado esta semana en la Región.
«No nos vendas el relato de que los jueces somos unos privilegiados, que hemos podido estudiar gracias a la fortuna de nuestras familias», le reprochó María Jesús del Barco, presidenta de esta asociación mayoritaria, a la que tildan de conservadora desde el entorno del Gobierno. «No es la realidad de la inmensa mayoría de los que estamos aquí, que hemos aprobado la oposición a base de esfuerzo», indicó Del Barco, entre un aplauso generalizado de los asistentes. Bolaños escuchaba estas palabras acompañado por el delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas.
Además, la presidenta de la APM también criticó una campaña del Gobierno que reza ‘Poder ser juez como tu padre’. «Anda que no le ha quedado al ministro machirulo el mensaje», denunció Del Barco, quien apuntó que el 57% de la carrera judicial está formado por mujeres y que solo el 5,84% de quienes la integran tienen en su familia a otro miembro de la carrera judicial. Asimismo, lamentó que «la polarización de uno y otro signo» provoque la ausencia de pactos de Estado y no se cree la promesa de Bolaños de que se vayan a crear 2.500 plazas de jueces y fiscales. Principalmente, porque el Gobierno es incapaz de aprobar unos Presupuestos Generales.
«La inmensa mayoría de jueces estamos aquí porque hemos aprobado una oposición a base de esfuerzo»
María Jesús del Barco
Presidenta de la APM
Pero las críticas no acabaron ahí. A través de una declaración institucional, la APM «deplora y exige» el cese de los «graves ataques y descalificaciones» contra el Tribunal Supremo y el Poder Judicial a raíz de las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que afirmaba que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, era inocente mientras estaba siendo juzgado.
«Deseo que tus reformas duerman el sueño de los justos», le dijo Del Barco a Bolaños, a quien le aseguró que el principal motivo por el que no le pedía la dimisión era porque «a ver si va a venir otro que te haga bueno».
«Deseo que, tras mi intervención, piensen que este señor no parece que quiera acabar con el Estado de derecho ni con la independencia judicial»
Félix Bolaños
Ministro de Justicia
«Vengo a ser escuchado»
El ministro, por su parte, no se quedó callado. Tras aguantar el chaparrón, tomó la palabra y reivindicó su derecho a «ser escuchado», deseando que, tras su intervención, los asistentes pensaran que «este señor no parece que quiera acabar con el Estado de derecho ni con la independencia judicial».
Bolaños destacó su «vocación reformista» para «transformar leyes y normas que están obsoletas», ya que considera que hacer cambios «cronifica los problemas». Así, declaró que la Ley de Eficiencia ha logrado que la pendencia se reduzca un 5% en España y, en concreto, un 92% en Molina de Segura.
Con respecto a la creación de 2.500 plazas para nuevos jueces, Bolaños reiteró que en la Ley de Fortalecimiento de la Carrera Fiscal y Judicial va la partida presupuestaria para crear estos puestos en tres años.
Sobre las palabras de Pedro Sánchez sobre el fiscal, defendió que en democracia se puede «discrepar con respeto» de las resoluciones judiciales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Bolaños se lleva en Murcia un duro rapapolvo de los jueces