La comunidad educativa del Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti Littel recibía el lunes con consternación la trágica noticia del fallecimiento del joven catedrático de Composición del centro Álvaro López Sánchez. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 6 de la carretera AB-400 en el término municipal de Albacete tras salirse su vehículo de la vía, según informó La Tribuna de Albacete.
Álvaro López, de 36 años, se incorporó al conservatorio como catedrático numerario en la especialidad de Composición tras las oposiciones de 2018, aunque años atrás ya había estado vinculado como docente al conservatorio de la capital regional. Impartía las asignaturas de Composición, Orquestación, Contrapunto, Fuga, Análisis y Audiovisuales. Las redes sociales del centro se inundaron de comentarios tras el anuncio de su deceso y pudieron leerse las muestras de cariño de sus alumnos y compañeros que destacaban su enorme calidad humana y su profesionalidad como profesor. La comunidad educativa guardó un minuto de silencio en su recuerdo en la mañana del martes.
Nacido en Albacete, procedencia que siempre llevó con orgullo, compaginaba su labor como profesor y compositor con la de intérprete de viola en diferentes orquestas como la Sinfónica de Albacete, Sinfónica de Bilbao y Radio Televisión de Eslovenia.
Inició su formación musical en el conservatorio de su ciudad natal y la continuó en el Conservatori Superior de les Illes Balears, donde obtuvo los títulos de Viola (con los profesores Enrique Santiago y Francesc Gaya) y Composición (con los profesores José Vicente Asensi, Josep Prohens, Carme Fernández, Teresa Catalán y Alberto Bernal), recibiendo el Premio Final de Carrera en esta última especialidad.
Realizó estudios de master en la Zürcher Hochschule der Künste (Suiza) y en la Universidad de Valencia (2012). En 2017 recibió una beca para cursar el master ‘Scoring for Film and Multimedia’ en la New York University.
Como compositor, mostró especial interés por el audiovisual, recibiendo formación en diversos cursos con John Williams, Hans Zimmer, Suzanne Peric, Pete Nashel, Sean Callery, Mac Quayle , Eduardo Armenteros y José Miguel Martínez, Michel Chion, Xavier Capellas, y los directores de cine José Luis Cuerda, Daniel Monzón, David Trueba, Juan José Campanella, Álvaro Fernández-Longoria o Enrique González Macho.
En este ámbito ha sido creador de las bandas sonoras originales de los cortometrajes ‘INU’ y ‘Dernière Nuit’, el largometraje ‘Combustión’ (en colaboración con Carlos Jean), ‘Vassa’ (material promocional para Pranava Studio, Long Island, New York) y la mezcla de audio de ‘Mother and Daughter’.
Entre sus composiciones de concierto destacan ‘Catarsis’ para piano, coro y recitante; ‘Contracuento’, para arpa (Cristina Badía); ‘Mar, Tierra y Aire’ para cuarteto de cuerda (Cuarteto Ad-libitum); ‘Insomnio’, para actriz, vídeo y electrónica (Cristina Francioli), y ‘Rapsodia núm. 1’ para viola y orquesta (estrenada por el propio compositor). Participó en cursos impartidos por Luis Ángel de Benito, Enrique Rueda, Antón García Abril, Adrián Viudes, Klaus Huber, Carles Guinovart, Ferrer Ferrán y Luis Yuste, entre otros.
Álvaro deja un vacío irreparable entre sus compañeros y alumnos del Conservatorio Superior de Murcia y aún más entre su familia, padres, hermana y amigos, que lo despedirán este miércoles a las 12.00 horas en la misa que se oficiará en la Parroquia de Pozohondo (Albacete).
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muere en un accidente de tráfico Álvaro López Sánchez, catedrático de Composición del Conservatorio Superior de Murcia