Viernes, 10 de enero 2025, 22:15
Con la misma «elegancia, sencillez y sinceridad» con la que lleva el nombre de Cartagena por todo el mundo la escritora María Dueñas, según algunos de los méritos atribuidos por la alcaldesa, Noelia Arroyo, la nueva hija adoptiva de la ciudad clamó al recoger ese título contra la falta de comunicaciones en el municipio: «Sin tren se nos pierden muchas cosas y nos estamos quedando fuera de combate. Un tren a Madrid, Noelia, por favor», dijo con cariño y una amplia sonrisa, que fue respaldada por un aplauso de los asistentes al acto de reconocimiento, este viernes por la tarde, en el Palacio Consistorial.
La autora natural de Puertollano (Ciudad Real), que vive entre el casco histórico y Cabo de Palos cuando sus compromisos profesionales no le obligan a viajar, destacó que Cartagena es «una ciudad de acogida, a donde llega la gente por tierra, por mar y casi por aire. El aeropuerto [de Corvera] tiene que funcionar un poco más», insistió.
Dueñas puso el acento reivindicativo a su discurso, pese a reconocer que las competencias no son municipales. «Lo que podamos hacer entre todos, por favor, más fuerza. Sé que llegará el tren a Madrid y lo recibiremos con enorme alegría».
Llegada a finales de los 80
La autora de ‘El tiempo entre costuras’ recordó su llegada a una Cartagena «oscura» de finales de la década de los 80 por «casualidad», debido al trabajo de su marido, Manuel Castellanos, como profesor del IES Isaac Peral, en una época en que las competencias en educación no estaban transferidas a las regiones.
Ambos creyeron que su estancia en esta ciudad sería algo «temporal», pero la vida les fue «llevando y asentando», gracias a su trabajo como profesora en la Universidad de Murcia, al puñado de buenos amigos que hicieron por el camino y les descubrieron nuevas aristas de la ciudad, y cómo no, a la familia que crearon en Cartagena.
«Es una ciudad de acogida, donde llega la gente casi por aire. El aeropuerto [de Corvera] tiene que funcionar más»
En este tiempo, la profesora ha visto crecer y desarrollarse en «todos los ámbitos» la ciudad. «Estoy encantada de ser casi una cartagenera más y de cómo ha evolucionado la ciudad que tan fascinante me ha parecido siempre», aseguró.
Tal es su cariño por Cartagena que ha conseguido atraer a sus hermanos a Cabo de Palos, aunque la referencia costera de la familia era Málaga. También en sus libros se percibe la esencia de esa «ciudad de acogida» y los «ecos de sus gentes», como en ‘Misión olvido’, que está inspirada en la Cartagena de los años 50. La próxima, que se publicará en marzo bajo el título ‘Por si un día volvemos’, «también tiene qué ver con Cartagena y la oleada de inmigración de españoles a Argelia».
El reconocimiento fue aprobado de forma unánime por la Corporación municipal en 2021. Y ha sumado numerosas adhesiones de la sociedad cartagenera y de la comarca.
Por su parte, Arroyo, acompañada por la Corporación municipal y representantes de autoridades civiles y militares, entidades sociales y la escena cultural local, remarcó que «en la tierra de Carmen Conde, Cartagena debe tener la inteligencia de cuidar a los creadores».
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : María Dueñas, en Cartagena: «Sin tren a Madrid, nos estamos quedando fuera de combate»